2.2 --RELACIONA LA
NORMATIVIDAD Y CONTROLES APLICABLES AL SOFTWARE Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN, DE
ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA EN UNA ORGANIZACIÓN.
A. --IDENTIFICACIÓN DE
LAS POLÍTICAS Y CONTROLES APLICABLES AL SOFTWARE Y DE SISTEMAS DE UNA
ORGANIZACIÓN.
•ADQUISICIÓN
DE PROGRAMAS DE CÓMPUTOS.
Selección de Software. Conjunto de programas o listas
de instrucciones codificadas los cuales le permiten a la computadora realizar
una o varias funciones.
Varía de acuerdo al nivel:
1.Básico. Sistema Operativo (Seleccionar por Standard
Mundial).
2.Soporte: Base de datos (Seleccionar por Standard
Mundial).
3.Proveedor: Las características que debe tener el
1. Reconocido prestigio mundial y nacional.
2. Soporte técnico en instalación.
3. Ayuda en problemas.
4. Personal especializado.
5.Tiempo de atención.
6. Comunicación rápida.
7. Servicios de capacitación: cursos material,
expositor, costos.
8.Cartera de clientes
de software iguales al adquirido.
9.Documentación: Facilidad de uso.
Costos
Se considerará lo siguiente:
1.Condición de pago.
2. Local.
3.Inclusión de entrenamiento.
4.Costos de
mantenimiento.
•LICENCIAMIENTO
DE SOFTWARE.
Es un contrato
entre el licenciante (autor/titular de los derechos de
explotación/distribuidor)
Elementos personales de una licencia de
software
Licenciante: Es aquel que provee el software más la
licencia al licenciatario, la cual, le permitirá a este último tener ciertos
derechos sobre el software.
Garantía de titularidad
Es la garantía ofrecida por el licenciante o
propietario, en la cual, asegura que cuenta con suficientes derechos de
explotación sobre el software como para permitirle proveer una licencia al
licenciatario.
Licenciatario
Es aquella persona física o jurídica que se le permite
ejercer el derecho de uso más algún otro derecho de explotación sobre un
determinado software cumpliendo las condiciones establecidas por la licencia
otorgada por el licenciante.
Elementos objetivos de una licencia de
software
Plazo
El plazo determina la duración en el tiempo durante la
cual se mantienen vigentes los términos y condiciones establecidos en licencia
Las licencias en
base a sus plazos se pueden clasificar en:
1. Licencias con plazo específico.
2. Licencias de plazo indefinido.
3. Licencias sin especificación de plazo.
4. Licencias
con plazo específico.
El precio determina el valor el cual debe ser pagado
por el licenciatario al licenciante por el concepto de la cesión de derechos
establecidos en la licencia
•Instalación y/o actualización de programas de
cómputo.
•Respaldos de información.
B. __ENUMERACIÓN DE LAS POLÍTICAS APLICABLES A
LOS SERVICIOS DE INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO DE UNA ORGANIZACIÓN.
Políticas para la
adquisición y actualización de programas informáticos.
•Con el objeto de definir y regular la adquisición de
programas informáticos se establecen las siguientes políticas: Con el objeto de
definir y regular la adquisición de programas informáticos se establecen las
siguientes políticas:
1.
Buscará
que la adquisición y actualización de los programas informáticos sea encaminada
a la homogeneización y compatibilidad de los mismos con el equipo de cómputo
que se tiene o se adquiera, para el desarrollo de las actividades.
2. Para la adquisición y actualización de los
programas informáticos, deberán elaborar
su listado de necesidades cuando preparen su solicitud anual de presupuesto, el cual
será enviado a la Subdirección de Informática, con el fin de que ésta revise
los aspectos técnicos, proponga un plan de adquisiciones y los someta al
análisis y aprobación del Comité de Informática. Una vez aprobado este plan de
adquisiciones de programas informáticos, las instancias
correspondientes lo incorporarán a su
solicitud de presupuesto.
El Licenciamiento
de Software
•Es un contrato entre el licenciante o el usuario y el
licenciatario (dueño del programa informático), el cual tiene como objetivo el
uso del programa, pero existen muchos tipos de Licenciamiento:
Tipos de
licenciamiento
•Los tipos de Licenciamiento de Software son los
siguientes: Software con copyleft.Software
semi-libre.Freeware.Shareware.Software Comercial.Código Abierto.GNU.Tipos de
Licenciamiento:
Software con copyleft:
Es un software libre cuyos términos de distribución no
permiten a los redistribuidores agregar ninguna restricción adicional cuando lo
redistribuyen o modifican.
Instalación de
software
•Desarrollo: cada programador necesita el programa
instalado, pero con las herramientas, códigos fuente, bancos de datos y etc,
para modificar el programa.
•Prueba: antes de la entrega al usuario, el software
debe ser sometido a pruebas. Esto se hace, en caso de software complejos, en
una instalación ad hoc.
•Producción: Para ser utilizado por el usuario final.
•ACCESO
A INTERNET:
Acceso a Internet o conexión a Internet es el
mecanismo de enlace con que una computadora o red de computadoras cuenta para
conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un
navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red
·
REVISIÓN DE
ACCESO DE INTERNET
Existes diferentes tipos:
Un adaptador de red. Un adaptador de red puede permitir
crear una red inalámbrica o alambrada. Un adaptador de red puede venir en forma
de placa o tarjeta, que se inserta en la placa madre, estas son llamadas placas
de red. dispositivos que se insertan generalmente en un puerto USB, estos
suelen brindar generalmente una conexión inalámbrica.
Repetidor
Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe
una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más
alto.
Ruteadores
se emplea a la hora de la interconexión de una red de
ordenadores.
•USO DE SISTEMAS DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA.
La Mensajería
Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de
chat y los mensajes de correo electrónico, las
herramientas de mensajería
instantánea, son programas regularmente gratuitos y
versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet.
El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se escribe el
mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o
"emoticonos" (figura que representan estados
de ánimo), y se envían a
uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes
en tiempo real
•REGISTRO
DE USUARIOS.
Conjunto de campos que contienen los datos que
pertenecen a una misma repetición de entidad
•Se le asigna automáticamente un número consecutivo
(número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y
práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
•BITÁCORAS
DE ACCESO A LOS BUZONES DE CORREO
Es el registro
el cual controla el acceso de entrada y salida del correo electrónico, permite
que lleguen los mensajes al destino y no a otra parte. Administra todo lo
relacionado al correo electrónico independientemente de la cuenta, este cuenta
con un espacio limitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario